Inicio > Curso > Curso Introducción a la Tanatología – 2024

Curso Introducción a la Tanatología – 2024

124Online

Carrito

Curso Introducción a la Tanatología – 2024

  • 124
  • Online

Descuento: 40% Dto. $2,950.00

Total: $1,770.00

Bianca Ramírez
Ponente:

Bianca Ramírez

Soy Bianca Ramírez, fundadora y directora del Instituto de Terapia de Duelo (ITEDU). Me gradué de la escuela de psicología en la Universidad Anáhuac, He completado diversos posgrados y entrenamientos especializados en Tanatología y Consejería de Duelo, así como en Logoterapia y Bioética.

Objetivo del Curso Mostrar Ocultar

Proporcionar a los participantes una comprensión sólida de la tanatología y el proceso de duelo, abarcando desde conceptos básicos hasta modelos teóricos, con el fin de capacitarlos para comprender las experiencias de pérdida y duelo de manera más efectiva y compasiva.

Vigencia Mostrar Ocultar

El Curso en línea Introducción a la Tanatología tiene un periodo de visualización de 12 meses a partir de la fecha de inicio.

Duración Mostrar Ocultar

12 horas de contenido.

¿De quién aprenderé?

Bianca Ramírez

DIRECTORA DE ITEDU

Soy Bianca Ramírez, fundadora y directora del Instituto de Terapia de Duelo (ITEDU). Me gradué de la escuela de psicología en la Universidad Anáhuac, He completado diversos posgrados y entrenamientos especializados en Tanatología y Consejería de Duelo, así como en Logoterapia y Bioética.

Estamos comprometidos en ofrecer programas de capacitación de alto nivel, impartidos por expertos en el campo de la Tanatología y la Consejería de Duelo, con el fin de promover la excelencia y la ética en la atención a las personas que enfrentan pérdidas y duelo.

Te invitamos a ser parte de esta experiencia única. ¡Espero contar con tu valiosa asistencia!

¿De quién aprenderé?

Bianca Ramírez

Ponente Curso Introducción a la Tanatología

                      Bianca Ramírez

                        Fundadora de ITEDU

Soy Bianca Ramírez, fundadora y directora del Instituto de Terapia de Duelo (ITEDU). Me gradué de la escuela de psicología en la Universidad Anáhuac, He completado diversos posgrados y entrenamientos especializados en Tanatología y Consejería de Duelo, así como en Logoterapia y Bioética.

Estamos comprometidos en ofrecer programas de capacitación de alto nivel, impartidos por expertos en el campo de la Tanatología y la Consejería de Duelo, con el fin de promover la excelencia y la ética en la atención a las personas que enfrentan pérdidas y duelo.

Te invitamos a ser parte de esta experiencia única. ¡Espero contar con tu valiosa asistencia!

Objetivo del Curso.

Proporcionar a los participantes una comprensión sólida de la tanatología y el proceso de duelo, abarcando desde conceptos básicos hasta modelos teóricos, con el fin de capacitarlos para comprender las experiencias de pérdida y duelo de manera más efectiva y compasiva.

Vigencia.

El Curso en línea Introducción a la Tanatología tiene un periodo de visualización de 12 meses a partir de la fecha de inicio.

Duración

12 horas de contenido.

Objetivo del Curso.

Al finalizar el curso Introducción a la Tanatología, el estudiante adquirirá nociones sobre el proceso de duelo, así como conceptos y definiciones que le ayudarán a comprender el campo de estudio de la Tanatología. De igual manera, será capaz de reconocer los tipos de pérdida, las etapas de duelo y los factores de riesgo. Lo anterior le brindará herramientas teóricas y conocimientos básicos sobre el acompañamiento durante el proceso de duelo.

Vigencia.

El Curso en línea Introducción a la Tanatología tiene un periodo de visualización de 12 meses a partir de la fecha de inicio.

Duración

12 horas de contenido.

Avalador por:

AL FINALIZAR EL CURSO PODRÁS RECIBIR EL SIGUIENTE DOCUMENTO​:

¿Qué habilidades obtendré?

Los alumnos nos recomiendan:

Avalado por:

AL FINALIZAR EL CURSO PODRÁS RECIBIR EL SIGUIENTE DOCUMENTO​:

¿Qué habilidades obtendré?

Al finalizar el alumno:

Entenderá los conceptos fundamentales de la tanatología, incluyendo su definición y antecedentes, así como las diversas áreas y enfoques de esta disciplina. 📚
Será capaz de definir, identificar y clasificar diferentes tipos de pérdidas, lo que les permitirá reconocer situaciones de duelo en diversos contextos. 💔
Comprenderá las definiciones y tipos de duelo, lo que les ayudará a identificar y abordar las experiencias de duelo por las que pueda estar atravesando el doliente. 😢
Identificará las manifestaciones comunes del duelo, tanto a nivel emocional como físico y cognitivo. 😔
Conocerán las variables y mediadores que pueden influir en el proceso de duelo, así como las razones por las cuales el duelo puede complicarse. 🔄
Podrán identificar y comprender diferentes tipos de duelos, incluyendo los tipos de duelo complicados según William Worden. 💡
Identificará varios modelos teóricos del duelo, como las tareas del duelo de William Worden, el modelo de procesamiento dual de Margaret Stroebe y Schut y otros. 📊
Será capaz de ofrecer recomendaciones de apoyo a personas en duelo, sabiendo cuándo se debe buscar ayuda profesional. 🤝

Los alumnos recomiendan ITEDU🎊

Testimoniales

Contenido del Curso

Bienvenida del curso. Mostrar Ocultar
Módulo 1. Conceptos básicos. Mostrar Ocultar
  • 1.1 Definición de tanatología.
  • 1.2 Áreas y enfoques de la tanatología y sus campos de trabajo.
  • 1.3 Pérdida: definición, tipos y características.
  • Ejercicio de sensibilización "Historial de Pérdidas".
Módulo 2. Duelo: definición, tipos y manifestaciones. Mostrar Ocultar
  • 2.1 Definición del duelo conforme a diversos autores.
  • 2.2 Diferentes tipos de duelo.
  • 2.3 Manifestaciones del duelo.
  • Ejercicio de sensibilización "Obituario".
Módulo 3. Duelo: variables y complicaciones. Mostrar Ocultar
  • 3.1 Variables del duelo de Jorge Tizón.
  • 3.2 Mediadores del duelo de Wiliam Worden.
  • 3.3 Factores de riesgo o predictores de duelo complicado.
  • Ejercicio de sensibilización "Preguntas de reflexión".
Módulo 4. Modelos teóricos del duelo. Mostrar Ocultar
  • 4.1 Etapas del duelo Elisabeth Kubler Ross.
  • 4.2 Tareas del duelo William Worden.
  • 4.3 Modelo constructivista del duelo Robert Niemeyer.
  • 4.4 Modelo de procesamiento dual Margaret Stroebe.
  • 4.5 Modelo de duelo integrado Kathy Shear.
Módulo 5. Consejos generales de apoyo al Duelo. Mostrar Ocultar
  • 5.1 ¿Cuándo debería buscar ayuda?
  • 5.2 Recomendaciones de apoyo durante el duelo.
  • 5.3 ¿Cuándo finaliza el duelo?
Bibliografía. Mostrar Ocultar
Información importante de constancia. Mostrar Ocultar
Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?